Recinto ferial de Amposta
Memoria
La propuesta del proyecto pretende, debido a las geometrías irregulares del solar, organizar el programa cerrado según volúmenes separados alineado-se a los viales y asumiendo la geometría del perímetro de los solares. Estos cuerpos programáticos edificados están unidos por unos porches, uso de espacio de exposición exterior al espacio ferial y de vestíbulo de acceso en el edificio docente.
Estos espacios intermedios resultantes entre las franjas edificadas de los dos edificios conforman unos patios centrales que interactúan con los espacios próximos y de entorno. En el edificio docente este espacio central forma un patio semi-privado de la escuela relacionando e interactuando con la zona verde del Paseo del Canal Marítimo formando también un corredor visual a través del porche de acceso-vestíbulo y la zona deportiva del campus.
Las grandes dimensiones del Pabellón Ferial hacen que la propuesta del proyecto minimice el impacto visual y de asoleo en la Calle de San Juan Arbó no adquiriendo la altura reguladora máxima.
El pabellón
El proyecto organiza el programa a lo largo del perímetro del solar. Así consigue una gran permeabilidad de la edificación conectando la zona verde del Paseo, el patio interior resultante, el porche de acceso de la calle y el parque ‘Giribechs’ anexo. Este patio interior formaliza una zona de relación entre los diferentes espacios de la propia edificación y de su entorno. Este espacio quiere ser una extensión del parque como zona verde, manteniéndose las especies de árboles y añadiendo otras autóctonas para conseguir una máxima integración de este espacio de exposiciones exterior y utilizarlo, a la vez, como espacio público anejo para permitir la realización de diferentes actas.
Pabellón ferial y edificio docente
Lugar: Carrer Sebastià Juan Arbó, Amposta (Tarragona)
Superficie construida: 9.360,26 m²
PEC: 6.779.195 €
Promotor: Público
Arquitectos: Frans Masana / Joan Dalmases
Colaboradores: Helena Mercader